La huella de carbono del fast fashion vs. producción responsable

La huella de carbono del fast fashion vs. producción responsable

Cuando vestir bien cuesta menos que nunca, el planeta termina pagando el precio.

El fast fashion ha revolucionado la forma en la que consumimos ropa. Producción masiva, precios bajos, colecciones nuevas cada semana. Pero detrás de esa accesibilidad se esconde una verdad incómoda: el impacto ambiental de esta industria es abrumador, y la moda rápida es una de sus principales responsables.

En este artículo, queremos invitarte a reflexionar sobre lo que hay detrás de cada prenda que usamos y a tomar decisiones más conscientes. Porque moverte también es un acto de coherencia con el mundo que te rodea.

🌎 ¿Qué es la huella de carbono de una prenda?

La huella de carbono es la cantidad total de gases de efecto invernadero principalmente CO₂ emitidos a lo largo del ciclo de vida de un producto: desde la extracción de materias primas, la fabricación, el transporte, hasta su uso y desecho.

En el caso de la ropa, esa huella incluye:

  • La producción de fibras (muchas veces sintéticas, derivadas del petróleo).

  • El consumo de agua y energía durante el teñido y confección.

  • El transporte (a menudo entre continentes).

  • El impacto de su desecho si no se recicla.

Y cuando hablamos de fast fashion, este proceso se multiplica por millones. Ropa pensada para durar poco. Para ser usada una o dos veces. Y luego olvidada.

👗 El problema del fast fashion

Según la ONU, la industria de la moda es responsable de aproximadamente el 10% de las emisiones globales de carbono. Y el modelo del fast fashion es el principal impulsor de esta cifra.

¿Por qué?

  • Sobreproducción: Se fabrican más prendas de las que realmente se necesitan.

  • Materiales contaminantes: Uso excesivo de poliéster y fibras no biodegradables.

  • Consumo acelerado: Compramos más, usamos menos, desechamos rápido.

  • Condiciones laborales poco sostenibles: A menudo, se fabrican en países con baja regulación ambiental y derechos laborales comprometidos.

Este modelo es insostenible no solo para el planeta, sino también para las personas que lo habitan.

🌿 ¿Qué implica una producción responsable?

La producción responsable se basa en la reducción del impacto ambiental y en el respeto por las personas que forman parte de la cadena de valor. Significa diseñar, fabricar y distribuir con intención.

En KIRA, esto se traduce en:

  • Prendas atemporales y de alta durabilidad, pensadas para acompañarte más allá de una temporada.

  • Uso de materiales certificados, como el suplex con certificación OEKO-TEX Standard 100, que garantiza la ausencia de sustancias nocivas.

  • Procesos de producción eficientes, con enfoque en la optimización de recursos y la reducción de desperdicios textiles.

  • Conciencia social: Creemos que la sostenibilidad empieza también por valorar el trabajo humano, el diseño y la colaboración.

No pretendemos ser perfectos. Pero sí avanzar con pasos firmes hacia una moda más ética, más limpia y más consciente.

🌱 ¿Qué puedes hacer tú?

Ser parte del cambio no significa renunciar al estilo. Significa elegir con más intención. Aquí algunas formas de reducir tu impacto desde tu clóset:

  • Compra menos, elige mejor. Invierte en prendas que duren, que se ajusten a tu ritmo y estilo de vida.

  • Infórmate. Revisa etiquetas, materiales, procesos de fabricación.

  • Apoya marcas con propósito. Aquellas que priorizan la calidad, la trazabilidad y el respeto.

  • Cuida tus prendas. El mantenimiento adecuado extiende su vida útil y reduce tu huella de carbono.

💬 Vestir con intención es también moverse con responsabilidad

Creemos que la moda puede ser un vehículo para el cambio. Que moverse bien también implica moverse de forma consciente. Por eso, cada colección que diseñamos no solo busca acompañarte en tu práctica o en tu día a día: también busca construir un futuro en el que vestirnos no signifique seguir contaminando.

El estilo no debería costarle al planeta.

Firmado,
KIRA


Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.