El ejercicio te sana: Tips de cómo comenzar o retomar tu rutina diaria

Empieza donde estás, con lo que tienes, y a tu propio ritmo.
Empezar (o volver) a entrenar puede sentirse abrumador. ¿Qué hago? ¿Cuánto tiempo? ¿Y si no tengo energía?
La buena noticia es que no necesitas saberlo todo ni tener un plan perfecto para comenzar. Solo necesitas dar ese primer paso, el más pequeño y honesto contigo misma.
En esta guía práctica, te compartimos los aspectos esenciales para armar una rutina de entrenamiento desde cero, adaptada a tu energía, tu tiempo… y tus ganas. Porque en KIRA creemos que moverte debería sentirse bien, no ser una presión.
Antes de empezar: 3 preguntas clave
-
¿Qué necesitas en esta etapa de tu vida?
¿Más energía? ¿Descargar estrés? ¿Recuperar fuerza o motivación? -
¿Cuánto tiempo puedes comprometerte (de verdad)?
Sé realista. A veces 15 minutos son suficientes. -
¿Qué disfrutas hacer?
No te fuerces a hacer algo solo porque "deberías". Elige lo que te motive.
Paso 1: Define tu frecuencia mínima
Para empezar con constancia, te recomendamos algo así:
-
Principiante: 2 a 3 veces por semana, entre 15 y 30 minutos.
-
Nivel medio o retorno: 3 a 4 veces, hasta 45 minutos si lo disfrutas.
-
Baja energía o poco tiempo: microentrenamientos de 10 minutos también cuentan (y suman).
La clave no está en hacer mucho, sino en hacerlo con intención y constancia.
Paso 2: Elige el tipo de entrenamiento (según tu objetivo y ánimo)
Objetivo | Ideal para ti si... | Actividades sugeridas |
---|---|---|
Moverte con suavidad | Te estás recuperando, tienes poca energía o recién comienzas | Yoga, caminatas, movilidad, estiramientos |
Activarte y descargar | Quieres liberar tensión, elevar tu energía | Ciclismo, baile, funcional, cardio leve |
Ganar fuerza | Buscas tonificar y mejorar tu postura | Pesas ligeras, entrenamiento de fuerza con el peso corporal |
Conectar contigo misma | Necesitas enfocarte y calmar tu mente | Pilates, yoga, rutinas en silencio o con música suave |
Paso 3: Organiza tu semana sin rigidez
Una guía orientativa puede verse así:
Día | Actividad sugerida |
---|---|
Lunes | 30 min de cuerpo completo (fuerza o funcional) |
Martes | Estiramientos + caminata ligera |
Miércoles | Cardio suave o baile |
Jueves | Día libre o yoga corto |
Viernes | Circuito de fuerza o pesas |
Sábado | Actividad al aire libre |
Domingo | Descanso o movilidad consciente |
📌 Recuerda: Puedes mover los días, acortar las sesiones o repetir lo que más disfrutes. Lo importante es que la rutina se adapte a ti, no al revés.
Paso 4: No olvides lo más importante: tu energía y tu intención
Una buena rutina no se mide en calorías ni en repeticiones, sino en cómo te hace sentir. Aquí algunas señales de que estás en el camino correcto:
-
Terminas con más energía de la que empezaste.
-
Sientes que hiciste algo por ti (aunque haya sido poco).
-
No te castigas por faltar un día: vuelves cuando puedes.
-
Te motiva moverte, no por cambiarte, sino por cuidarte.
En KIRA creemos en comenzar suave, pero con amor propio
Cada mujer tiene su ritmo. Su cuerpo. Su historia. Y en ese proceso, el entrenamiento puede ser una forma de reconectar contigo misma, sin exigencias externas.
Te acompañamos a construir tu rutina desde la comodidad, la autenticidad y el placer de moverte.
Dejar un comentario