¿Moda deportiva sostenible? Moverte también es un acto consciente

La ropa que eliges dice mucho de ti. Y también del mundo que quieres construir.
Moverte es una forma de cuidarte. Pero también puede ser una forma de cuidar al planeta.
Sabemos que hablar de sostenibilidad en la industria textil no es sencillo, sobre todo en un rubro como el deportivo, donde la tecnología y el rendimiento muchas veces priorizan materiales sintéticos. Sin embargo, es justamente ahí donde el cambio comienza: en hacer las cosas de manera más consciente, paso a paso.
El impacto del rubro textil en el medio ambiente
El sector textil es uno de los más contaminantes a nivel mundial. Y Perú no es la excepción.
Entre los principales problemas ambientales que genera esta industria están:
-
Altos niveles de consumo de agua y energía para la producción y teñido de telas.
-
Emisión de microplásticos, especialmente por el lavado de prendas hechas con fibras sintéticas como poliéster o nylon.
-
Uso de químicos tóxicos en procesos de acabado o estampado, que muchas veces terminan en ríos o suelos.
-
Producción de residuos textiles que no se reciclan ni se gestionan adecuadamente.
Todo esto genera un gran impacto ambiental, pero también social, afectando a comunidades, trabajadores y a la salud del planeta.
¿Y qué podemos hacer desde la moda deportiva?
La respuesta no está en dejar de producir, sino en producir de manera más consciente, buscando equilibrio entre rendimiento, funcionalidad y responsabilidad ambiental.
En KIRA sabemos que aún hay mucho por hacer, pero también sabemos que cada decisión cuenta. Por eso, desde el día uno, decidimos avanzar con propósito.
Así es como KIRA aporta a un movimiento más sostenible
1. Tejidos certificados que cuidan tu piel y el planeta
Todas nuestras prendas están confeccionadas con materiales que cuentan con la certificación OEKO-TEX® Standard 100, lo que significa que han sido evaluadas para garantizar que no contienen sustancias nocivas para la salud ni el medio ambiente.
2. Producción responsable y local
Diseñamos y confeccionamos nuestras prendas en Perú, apostando por una cadena de producción más corta, más justa y con menor huella de transporte. Además, eso nos permite trabajar mano a mano con talleres que valoran la calidad y las condiciones laborales.
3. Diseño inteligente: menos, pero mejor
Cada colección de KIRA está pensada para durar. Creamos piezas versátiles, resistentes y atemporales que no siguen la lógica del "usar y descartar", sino la de invertir en prendas que se usen muchas veces, en diferentes contextos y por mucho tiempo.
4. Producción consciente, no masiva
No producimos por volumen. Apostamos por lanzamientos controlados, que minimicen excedentes y eviten el sobrestock. Hacer menos, pero hacerlo mejor, es también una forma de respetar el entorno.
Moverte con sentido también es moverte con conciencia
La sostenibilidad no es una tendencia. Es una necesidad. Y también una invitación: a cuestionar, a elegir mejor y a pensar en el impacto de nuestras decisiones, incluso cuando se trata de algo tan cotidiano como elegir qué ponerte para entrenar.
En KIRA creemos que moverse es una forma de expresión, de autocuidado y también de impacto positivo.
Porque lo que usas para moverte, también puede ayudar a mover el mundo hacia un futuro más responsable.
Moverte es salud, fuerza, equilibrio…
Y si lo haces con conciencia, también puede ser transformación.
Elegir prendas responsables es una forma de actuar hoy, por un mañana más limpio.
Firmado,
KIRA
Dejar un comentario